Objetivo
Processes of species diversification, which form the basis of biodiversity dynamics, are still only partially understood. The evolutionary histories of taxonic radiations (the burst of numerous closely related species over a short period of time), have been particularly difficult to resolve phylogenetically. Recent analytical developments including new molecular markers and new computing methodologies, are providing the opportunity to unravel these striking evolutionary phenomena. Moreover, understanding the genetic variation and evolutionary history of economically important plant species and their relatives is critical for the sustainable use of plant genetic resources and for optimizing crop improvement programmes. Coffea (Rubiaceae) and Astrocaryum (Palmae) are two tropical genera that include economically important species. The aim of this project is to construct a species-level phylogeny for the Coffea species inhabiting Madagascar and a group of closely related Astrocaryum species mostly from western Amazonia and the lower eastern Andes, allowing the comparison of radiative speciation patterns in an insular or in a continental setting. Phylogenetic reconstruction will be based on the comparison and combination of three kinds of molecular markers: plastid sequences, nuclear genes and transposable elements. Most of the DNA regions to be used, generated by ongoing genomic projects for commercial palms and coffee species, are still largely
unexplored in plants, and have not been used for phylogeny reconstruction to date.
Phylogenetic analyses will be conducted using maximum parsimony and Bayesian criteria, methods for inferring species tree from multiple gene trees, and methods for dating phylogenies. The phylogenetic relationships and the chronologies of speciation inferred will be evaluated through models of sympatric or allopatric speciation in the biogeographical context of north-western South America and Madagascar, two major world biodiversity hotspots. The project will contribute to the applicant's progression as an independent scientist by adding strong genomic skills and high-impact publications necessary to reach a position of professional maturity in Europe. With a career move from Denmark to France the applicant complies with the mobility criteria of the programme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13572 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.