Objetivo
The goal of this research project is to understand the nitrous acid (HONO or HNO2) emissions from snow in Antarctica and their contributions to the oxidative capacity of the Antarctic atmosphere. Nitrous acid is an important atmospheric trace gas. Upon photo-dissociation, it forms hydroxyl radical (OH) and nitrogen monoxide (NO). It therefore enters both the HOx (OH + HO2) and NOx (NO + NO2) budgets which are key budgets when considering the oxidative capacity of the atmosphere. In Antarctica, the oxidative capacity governs for instance the oxidation of marine biogenic sulphur emissions (dimethyl sulphide, DMS) into sulphur aerosols which may cause regional climatic feedbacks via their interactions with solar radiations and cloud microphysics. Oxidation also leads to atmospheric processing and/or post-depositional processing which to date prevent from interpreting – in terms of past atmospheric changes – the nitrate, sulphur, hydrogen peroxide and formaldehyde concentrations recorded in glacial ice. The role of HONO in the HOx and NOx budgets as well as its contribution to the oxidative capacity in Polar Regions is not yet understood. In this project, HONO emissions will be measured in central Antarctica at the French-Italian research station Concordia (75°S, also know as Dome C) using – for the first time – a recently developed Long Path Absorption Photometer (LOPAP). All the parameters influencing HONO emissions will also be measured during the field campaign. These measurements as well as chemical, physical and physico-chemical processes driving HONO emissions and results of previous laboratory experiments will be subsequently gathered in a numerical “box” model. The model being able to reproduce measured HONO emissions, it will be possible to understand the role of HONO in the HOx and NOx budgets and quantify its contribution to the oxidative capacity of the Atmosphere at Dome C and by extension in Polar Regions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aldehídos
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.