Objetivo
We propose a research project to work within the field of extreme astrophysics, on ultra-compact binaries and gamma-ray bursts. In particular we wish to understand the role of compact binaries as gamma-ray burst (GRB) progenitors, the formation of compact binaries in the field of our Galaxy and the production of interacting binaries in globular clusters. We will approach these connected problems in four different ways. First, we will predict the galactic offsets of short GRBs, using our detailed binary stellar evolution code to compute the evolution of the binaries most important for their production. Some events in compact binary evolution that proceed on hydrodynamical timescales will be modelled using smoothed particle hydrodynamics (SPH). We shall further use the predictions to model the wind outflows from the binary and single-star progenitors of long gamma-ray bursts to determine if the two can be distinguished. Secondly, we shall use a detailed stellar evolution code to compute the evolution of ultra-compact binaries in the field, to better understand the origins of some of their observed properties. Thirdly, we shall use a code that combines detailed stellar evolution and N-body dynamics to model the evolution of the progenitor binaries of gamma-ray bursts in dense stellar environments. Finally, we shall estimate the production rate of LISA-visible binaries in the field and in globular clusters from the models mentioned above. To achieve this scientific programme we intend to recruit Ross Church as a fellow. Church is an expert in stellar evolution and N-body dynamics, and his computer code that combines the two is a unique research tool for the investigation of stellar evolution in dense stellar systems such as the core of a globular cluster. His recruitment will broaden his scientific skill base and research interests and allow him to mature as a researcher, thus fulfilling the aims of the FP7 "people" work programme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
22100 LUND
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.