Objetivo
The locomotion of microorganisms in fluids is a theme of major importance in biology. It affects many processes such as mammalian reproduction, the marine life ecosystem, and the dynamics of bacterial infection. Locomotion is typically achieved by the periodic deformation of flagella (short and flexible organelles) that drive the fluid motion around the microorganisms, and generate propulsive forces. The shape of the flagella is, in turn, affected by the fluid dynamics forces generated by the organisms. The understanding of this complex fluid-structure interaction calls for a multidisciplinary approach, at the intersection of physics, mechanics, biology and applied mathematics. The present research and training project will be dedicated to some open fundamental issues of flagellar propulsion. One key point of its methodology is the combined experimental and theoretical approach. A macroscopic experiment will be built with the aim of mimicking the motion of a bacterial flagellum. By immersing a rotating flexible filament in a highly viscous fluid, the fluid mechanics is identical to what occurs at the microorganism scale but with the advantages of a perfectly controllable experiment. Several important phenomena will be studied independently such as the motion in a viscoelastic fluid, the interaction of several flagella, the mixing properties of the fluid dynamics, and the effect of intrinsic curvature on the propulsion efficiency. In parallel, theoretical models will be developed with the aim of providing deeper insight into the physical mechanisms by extending the regimes of the actual models (resistive force, and slender-body models). This proposal is related to important Health issues such as bacterial infection, sperm motility and the design of micro-robots able to perform minimally invasive surgery and targeted drug delivery. This project will therefore contribute to European competitiveness on two major themes of the FP7 Programme: Health and Nanosciences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales matemáticas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13284 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.