Objetivo
L-dopa-induced dyskinesia (LID) severely limits the usability of L-dopa in Parkinson’s disease (PD) patients and a treatment is needed to improve their quality of life. The project aims at elucidating the “priming” phenomenon in PD, i.e. the unchangeable modification of brain response to dopamine (DA), that leads to the development of LID. We will investigate the role of neurotransmitter receptor homologous desensitization and its consequences upon main intracellular signalling cascades, i.e. the canonical pathway and the mitogen-activated protein kinase cascade (MAPK) through activation of different scaffolds, in various experimental models: namely an in vitro nigrostriatal slice model, the rat model of abnormal involuntary movements and the non-human primate model of LID. The program aims at elucidating the priming pathophysiology onto which we would then develop proof-of-concepts treatment approaches using TAT-peptides specific of the different docking domains of ERK1/2 for discriminating between the cytosolic and nuclear effects of this cascade. SA1: To be continued throughout the project for producing the in vitro parasagittal nigrostriatal slice culture model and the rat experimental model. Tissus from non-human primates are already available. SA 2: Real-time study of DA and mGlu receptor trafficking using quantum dot imaging on primary striatal cultures. SA3: Time course of subcellular trafficking of DA and mGluR receptors, of the protein machinery of homologous desensitization (GRK/arrestin) in DA-depleted cultures/brains that have never been in contact with a dopamimetic (immunohistochemistry – light, deconvolution of fluorescence, electron microscopy – subcellular fractionation). SA5: Behavioral impact of specific blockade of cytosolic vs. nuclear targets of ERK1/2 using TAT peptides functional antagonists of the ERK1/2 docking domains– role in priming and dyskinesia manifestations –behavior, stereotactic surgery – functional anatomy)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33076 BORDEAUX CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.