Objetivo
There is currently a growing concern about the impacts of climate change, over-fishing and fisheries bycatch on marine environments and natural resources worldwide. A worrying example is notably the jellyfish proliferation to the detriment of other marine organisms in overexploited marine ecosystems. This shift may have high ecological and economical consequences. High trophic level predators integrate and amplify the effects of environmental forcing on lower levels throughout food chains while migrants are integrators of global processes as they may feed in some parts of the world and reproduce in others. The oceanic “jellyvore” multi-year migrant leatherback turtle may thus constitute a key bio-indicator of short- and long-term changes in food-webs and resource availability in marine ecosystems. This project will thus focus on the adaptive strategies of this critically-endangered species facing environmental constraints and will tackle one of the most important questions relating to the global change impacts on marine biodiversity. We will assess for the first time in marine turtles the links between the environmental conditions and the individual life history strategies, i.e. the individual migration, storage and reproductive strategies. Through a European collaboration between the Royal Netherlands Institute for Sea Research (NIOZ, the Netherlands) and IPHC (CNRS, France), I will be able to use stable isotope and original tracking techniques to investigate the migration and storage strategies of female leatherbacks of known-identity and known-reproductive history. Such a unique long-term database is available in French Guiana, one of the main leatherback’s nesting sites in the world. This project will help better understanding the underlying factors of leatherback population’s dynamics in the context of global change and ultimately help investigating how natural and human-driven environmental changes affect marine ecosystems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1797 SZ DEN HOORN TEXEL
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.