Objetivo
Efficient utilization of nutrients in agricultural systems is essential in order to meet a sustainable production of food. Grain and forage legumes add nitrogen (N) to the soil via biological N2-fixation which reduces the need for energy demanding mineral fertilizers. Management of the increased soil fertility found after legumes requires knowledge of the processes underlying soil fertility build-up. One of the most important processes in soil fertility build-up under legumes is the growth, death, and turnover of legume root systems, which is at present poorly understood. In particular there is a lack of knowledge of the longevity and turnover of legume roots in forage mixtures, due to methodological difficulties in investigating the roots of one specific specie in a species mixture. The aim of the proposed project is to develop and test a new approach to estimate single species root longevity in forage mixtures, and use this new approach to estimate the longevity of legume roots in forage mixtures as well as quantify the deposition of C and N from legume roots. The proposed project will add a new state-of-the-art approach to study root longevity in species mixtures, and furthermore increase our knowledge regarding the processes involved in soil fertility build-up. Thus, this project will aid a development towards greater self-supply in European agriculture by reducing the energy consumption needed in the agricultural production, which is important for solving the present climate change challenge.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura cultivos industriales forraje
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas legumbres
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
750 07 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.