Objetivo
In the late medieval and early modern period, most learned men were fascinated with natural philosophy, the inquiry into the workings of nature. Vienna was among the key places in Central Europe where inquisitive minds met to practice a nature- or medicine-related profession. With its central position in continental Europe, its natural resources (including a long-standing mining tradition) and university, Vienna was also a prime location for alchemical and medical discovery, and many Austrian noblemen investigated the possibility of reviving a faltering economy with the help of alchemists. Medical doctors in and beyond the University of Vienna showed an interest in the use of alchemically produced remedies at various points in history, which eventually resulted in the development of pharmacy as we know it today. Alchemy was a craft and theoretical system that was as ubiquitous as it was debated. However, the history of medico-alchemical Vienna (and hence, Central Europe) written to date is far from complete, and shows one crucial oversight: the Viennese collections of alchemical manuscripts dating from the 14th to the 17th century have not been studied in detail by historians of science at all. This project is going to amend this situation by writing the history of alchemical inquiry and its intersections with medicine in Austria on the basis of Viennese manuscript materials. The project will be undertaken by Anke Timmermann, a young alchemical historian currently active in Philadelphia, USA. She will be working in the environment of the Medical University of Vienna, within the program section entitled “The collections of the Medical University of Vienna”, and utilize its collections of early printed books as reference points for the investigation of the alchemical manuscripts. Altogether, this project will inform our understanding of the relevance of Vienna and Austria to the natural philosophical world of the late medieval and early modern period.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1090 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.