La conexión entre medicina y alquimia en Viena
En la Baja Edad Media y los comienzos de la Edad Moderna, la filosofía natural provocaba una gran fascinación. Debido a su situación privilegiada en el centro de Europa, su riqueza en recursos naturales y su universidad, la ciudad de Viena (Austria) era un lugar muy adecuado para el desarrollo de la alquimia. Ésta, en sus dimensiones práctica y teórica, es una de las precursoras de la farmacología moderna. Sin embargo, y pese a su relevancia, los historiadores estudiosos de la ciencia no han reparado en las colecciones vienesas de manuscritos sobre alquimia del periodo comprendido entre los siglos XIV y XVII. Conscientes de ello, los artífices de «Alchemical manuscripts in medical Vienna, 14th-17th century» (ALCHEMVIENNA), un proyecto financiado con fondos europeos, se han basado en los manuscritos vieneses para poner en negro sobre blanco la historia de las investigaciones alquímicas y sus nexos con la medicina austriaca. El equipo descubrió que los varios centenares de manuscritos contienen muchas más referencias a la alquimia de lo que se pensaba. Entre otros hallazgos, se pudo constatar que los métodos para recabar nueva información sobre sustancias y productos químicos se desarrollaron fundamentalmente en los siglos XV y XVI. Por otra parte, se analizaron dos manuscritos escritos por médicos del siglo XVI para averiguar su relación con la alquimia. Los resultados de este proyecto se han presentado en el ámbito académico mediante conferencias y al público en general a través de diversos medios de comunicación. Esta iniciativa pone de manifiesto la necesidad de revisar los catálogos de los fondos de la Biblioteca Nacional de Austria para incluir en ellos estos textos. Aporta además material para nuevos estudios en el campo de la historia de la ciencia, el saber y las instituciones.