Objetivo
The goal of this project is to study and control the self-assembly of superparamagnetic iron oxide nanoparticles (NPs) stabilized by a shell of responsive polymers at liquid-liquid interfaces in order to crosslink them into ultra-thin, mechanically stable, responsive membranes. This novel “smart” material will have unique properties suitable for applications in miniaturized lab-on-chip and other microfluidics devices. The interdisciplinary nature of the project contributes to its scientific novelty and impact, and constitutes an extraordinary training experience for the applicant. In the first part of the project, the applicant will develop a novel combination of experimental techniques to characterize the fundamental aspects of core-shell NP adsorption at liquid-liquid interfaces. By means of advanced confocal microscopy and particle tracking, complemented by pendant-drop tensiometry, this project will yield an exhaustive characterization, both from a microscopic and macroscopic point of view, of such system, so far practically unexplored. The obtained understanding - of high scientific relevance in its own right - will be used to optimize the design and fabrication of crosslinked responsive NP monolayer membranes. Using superparamagnetic NPs stabilized by a shell of crosslinkable thermoresponsive polymers, the applicant will produce ultra-thin robust assemblies which can respond reversibly to external stimuli. Temperature changes and consequent responses can be imparted to the system locally by exploiting the magnetic functionality of the NP constituents (heat transfer in an AC magnetic field). Moreover the crosslinked membranes can be actuated in DC magnetic fields as envisaged for applications. The responsive properties of the resulting materials, which have no current equivalent, will be investigated by means of optical and atomic force microscopy (structural properties) and microrheology and colloid-AFM force spectroscopy (mechanical properties).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.