Objetivo
Tuberculosis, a disease caused by the bacterium Mycobacterium tuberculosis, kills 2-3 million people per year. Although an attenuated strain of M.bovis called BCG is widely used as vaccine against TB, its effectiveness is generally considered as insufficient. Our new approach for BCG improvement is to add a novel type of adjuvant, based on genetically engineered versions of the lipopolysaccharide (LPS) from Neisseria meningitidis (Nm). The modifications aim at (i) specific targeting to dendritic cells where an immune response is initiated, and (ii) reduction of toxicity by making the lipid A part less active for the LPS receptor TLR4/MD2. The inactivation of the lgtB gene results in Nm LPS with a truncated oligosaccharide lacking the terminal galactose which specifically binds to the receptor DC-SIGN on human dendritic cells and this binding skews the resulting T-cell response in a Th1-direction. Heterologous expression in N.meningitidis of the pagL gene from Bordetella bronchiseptica, which encodes a lipid A deacylase, results in penta-acylated Nm LPS of strongly reduced TLR4-activating ability. By controlling the degree of PagL-mediated deacylation, different ratios between penta- and hexa-acylated forms can be obtained which display a continuous range of TLR4-activating capacity. Moreover, mass spectrometric analyses of the Nm LPS have shown that, in addition to penta- and hexa-acylated LPS forms, at least eight other structural variations in the molecular species may occur. At present, the relevance of these structural variants for adjuvant activity and reactogenicity is only partially known. Therefore we will develop a methodology to isolate and structurally identify the different LPS molecular species and test them for the desired level of adjuvant activity without concomitant high reactogenicity. This novel LPS-based targeted adjuvant will be investigated in the context of BCG improvement, but if successful will find application for many other vaccines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3721 MA Bilthoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.