Objetivo
One of the major pathological hallmarks of Parkinson´s disease (PD) is the progressive loss of specific dopaminergic projection neurons, especially those located in the substantia nigra pars compacta. The neurodegeneration is accompanied by the presence of cytoplasmic inclusions called Lewy bodies, which invariably contain the α-synuclein (α-syn) protein as a major component. Aggregation of α-syn in the brains of PD patients has attracted much attention also because point mutations in the α-syn gene were found to cause rare dominantly inherited form of PD. Although the precise mechanism of the selective vulnerability of dopaminergic neurons in the midbrain remains unknown, there is increasing evidence that multiple pathogenic factors including impaired handling of cytoplasmic dopamine (DA), elevated levels of reactive oxygen species (ROS) and abnormal phosphorylation of α-syn could cause selective death of these cells via the accumulation of soluble neurotoxic α-syn species. Building on the know how and expertise of the host lab I propose to study 1) the pathogenic interaction of DA/α-syn by genetically increasing cytoplasmic DA levels in the viral vector mediated α-syn overexpression model, which I propose would result in a more pronounced neurodegeneration; 2) the role of ROS by upregulation of the enzyme methionine sulfoxide reductase A (known to prevent oxidative damage by scavenging of ROS). I hypothesize that expression of this enzyme should result in protection of dopaminergic neurons in the α-syn overexpression model; and 3) the consequences of increased Ser 129 phosphorylation of α-syn by overexpressed polo like kinases, which should modify neurotoxicity in the viral vector mediated α-syn overexpression model. These 3 approaches could give important clues for understanding the mechanisms underlying the selective neurodegeneration in PD and thus lead to the development of novel therapeutic strategies in PD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
22100 LUND
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.