Objetivo
Currently the relatively low sensitivity of magnetic resonance is a main obstacle, which prevents the Magnetic Resonance Imaging (MRI) detection of molecules with low physiological concentration, as for example molecules related to neurodegenerative diseases like Alzheimer or Parkinson. Due to this there are currently worldwide attempts to increase the sensitivity by hyper-polarization techniques. One of these attempts is the usage of the Para Hydrogen Induced Polarization (PHIP) technique, which can cause four orders of magnitude of increase in the sensitivity of MRI. Although the basic feasibility of this approach has been demonstrated the relatively fast decay of the increased signal prevents until now the in-vivo application. In our project we want to solve this problem and develop novel concepts for slowing down the relaxation processes of the created hyperpolarized spin-state. If this problem is solved, hyperpolarized contrast agents with long signal persistence may open new pathways for scientific or commercial application of the PHIP technique in human MRI. My project concentrates on how the molecular structure and the physical state of the sample affect the life-time of the hyperpolarized state. In particular the question is raised to what extend the isotopical composition of the molecule affects the relaxation time of the hyperpolarized spin-state in solids and liquids by studying PHIP-hyperpolarization of fully or partly deuterated molecular models and whether it is possible to conserve the hyperpolarization by freezing the reactant solution. To answers these questions a detailed investigation of the relevant relaxation mechanisms operating in liquid and solid hyperpolarized samples are planned. The knowledge of these mechanisms can be employed as a guideline for designing long life-time target molecules for the hydrogenation which are applicable as magnetic markers in MRI.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
64289 DARMSTADT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.