Objetivo
Manipulation of single molecules, in particular measuring the mechanochemistry of single molecules and probing their adhesive interactions have become state-of-the-art in interface science. However, a fundamental understanding and rationalization of the scaling of interactions, starting from single molecule up to multiple molecule interactions at solid/liquid interfaces remains an unexplored topic. This fundamental understanding of scaling of molecular interactions is a key-knowledge for prediction and prevention of degradation processes at composite materials interfaces, such as wet de-adhesion or electrochemically driven corrosive de-adhesion of polymers. In particular, considering the economic impact of these processes and the relevance of composite materials for key-technologies. In this context, the project strategy will follow an innovative experimental methodology promoting a groundbreaking understanding of the cooperative outcome of interactions of single molecules at solid/liquid interfaces. We will combine single molecule atomic force microscopy and macro-scale surface force apparatus (SFA) measurements for studying surface and interface forces as triggered by the presence of exactly engineered, gradually changing polymer molecules. Further, the project proposes the simultaneous in-situ implementation of infrared spectroscopy and electrochemical potential control within the SFA. This setup will allow for the first time measuring steric forces and effects of the molecular structure of confined soft matter at an electrified interface with Ångström resolution. This singular setup will not only extend the level of understanding of electrochemically driven delamination processes. It will also prove useful for studying interface phenomena beyond state-of-the-art in other fields. The methodical and instrumental advances implied by this project will facilitate the direct extrapolation of single molecular interaction forces to technologically relevant situations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40237 DUSSELDORF
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.