Objetivo
Aerobic sludge granulation is a promising innovative technology with the potential to be an alternative to the activated sludge process. It allows running a wastewater treatment plant with 30% less energy input, and requiring 75% less space combining with significant lower investment costs. Aerobic granules’ stability is the main concern of this process. It is strongly connected with the property of exopolysaccharides, particularly the bacterial alginates, which have been recently shown to be more than 10% of aerobic granules’ organic carbon content. Determining their function based on clearly defined analytical methods is significant for bringing this technology into practice. The proposed research aims at establishing and utilizing integrated analytical methods for looking into functional exopolysaccharides and their fine structures, and elucidating its role in aerobic granular sludge formation and stability based on their structure-function relationship. Bacterial alginates will be isolated both from the lab-scale and pilot-scale reactors. Their properties as block fraction, fine chemical structures, monomer ratio, molecular weight, acetylation degree, and etc. will be studied by chemical and advanced instrumental analysis as UV-visible, FT-IR, MALDI-TOF MS, NMR, MS-GC and etc. A qualitative and quantitative correlation between bacterial alginates’ property alteration and aerobic granular sludge formation and stability will be presented. Methods established will greatly facilitate exopolysaccharides research in aerobic granular sludge area; knowledge obtained will provide insight on exopolysaccharides function both in aerobic granules and normal biofilms. This research will accelerate aerobic sludge granulation technology leadership by EU; enhance EU scientific excellence in exopolysaccharides advanced characterization, provide researcher an advanced level of training, and increase European Research Area’s attractiveness to researchers all over the world.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.