Objetivo
An understanding of the controls on incongruent release of hafnium (Hf) during chemical weathering provides the key for the interpretation of past Hf seawater isotopic compositions, which are recorded in authigenic marine sediments. These records, in turn, integrate the weathering signal from the continents, containing valuable information about rates of chemical weathering in the past, with links to atmospheric CO2 drawdown and long-term climate change. To date, three different hypotheses have been proposed to explain the incongruent weathering of Hf. Traditionally, it has been related to the resistance of zircons to weathering. Their retention of unradiogenic Hf, however, has been suggested to be reduced during times of intense physical weathering, indicating that Hf isotopes allow the reconstruction of the intensity of physical weathering in the past. Recently, it was suggested that the preferential release of radiogenic Hf by high lutetium/Hf silicate accessory phases controls the incongruency of Hf weathering. This implies fast temporal evolution of the released Hf isotopic compositions with soil age as these phases are easily weathered and become depleted. Lastly, there is evidence that carbonate weathering is also significant for the oceanic Hf budget. The Hf isotopic evolution of seawater in the past could thus reflect the changes in the relative weathering contributions of unradiogenic silicates and radiogenic carbonates. The research seeks to obtain a detailed understanding of the processes that control the release of Hf isotopes from the continents by studying soil chronosequences and stream waters that drain variable lithologies under variable climatic conditions. The new observations will allow a more robust interpretation of seawater Hf isotope records, so that the information they contain on the character and rate of past weathering and its inferred effect on atmospheric CO2 can be better exploited.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología litología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.