Objetivo
Inactivity and nutritional aberrations result in an expanding population of individuals with compromised metabolic function including obesity and insulin resistance. From this pool of individuals an increasing percentage develops overt diabetes leading to vast personal and social burden. Natural interventions are beneficial and exercise accompanied by weight loss can reverse insulin resistance, at least partially. Metabolic stress history has significant impact on the long-term organization of metabolic adaptive responses, especially during early stages of life (intrauterine and early postnatal). Individual variability of genetic background and metabolic-stress history coincides with the need for diverse interventions, in order to optimize metabolic control. Linking distinct markers of metabolic aberrations with genetic and metabolic stress history components will provide tools for individualized approaches for treating patients, which will facilitate our efforts to “normalize” a maladaptive metabolic profile in the context of a sedentary/hypercaloric life style. The general aim of the proposed study is to define the experimental tools that will shape a model animal system for the study of the metabolic impact of interventions that may be used therapeutically in states of compromised metabolism. The specific aims include (a) the identification of serum and tissue markers that specifically characterize the metabolic derangements associated with distinct mouse models of in utero metabolic risk and (b) the examination of the effects of nutritional, medicinal, hormonal and physical activity interventions on these markers and their association with changes in insulin resistance and metabolic balance. Establishing an experimental model that will facilitate the assessment of the metabolic effects of medicinal and, primarily, life-style measures, such as exercise and nutritional/caloric modifications, will help the study of debilitating states such as diabetes and cachexia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
115 27 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.