Objetivo
Legumes are able to enter nitrogen-fixing symbiosis with rhizobial bacteria. The use of legumes in agriculture offers a number of advantages, including improvement of soil quality and the avoidance of chemical nitrogen ferlizers, which makes them a key element in sustainable agricultural systems. The rhizobium-legume symbiosis provides a unique experimental system in which to interrogate a signal transduction pathway which affects many fundamental aspects of plant biology. Host perception of rhizobial elicitors, called “Nod Factors”, trigger fluctuations in calcium, alterations in the cytoskeleton, and membrane trafficking. These processes culminate in the formation of a new plant organ specialized in nitrogen fixation called nodule. In recent years, genetic screens in the model legume Medicago truncatula have led to the identification of a number of mutants affected in early signaling responses. Among the genes identified are NFP and LYK3, which encode Nod factor receptor kinases essential for nodulation. Nevertheless, how these receptors perceive and relay the Nod factor signal to each other and to unidentified, downstream effectors of nodule development remains to be established. The main research objective of SymBioSignal is to identify novel elements of the Nod factor signal transduction pathway by analyzing the proteins that interact with the Nod factor receptor kinase LYK3 in M. truncatula. This will involve: (1) the identification of protein targets using tandem affinity purification approaches in combination with mass spectrometry; (2) the characterization of the functional relevance of the interacting proteins and their relationship to early symbiotic responses by means of reverse genetic, cell biological and biochemical studies. Knowledge gained in this project will be beneficial not only for the rhizobium-legume research community, but also for the community investigating cellular signalling in other systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31006 Pamplona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.