Objetivo
The project aims at studying spin-wave excitations from nanocontacts and implementing biological inspired computations with wavefronts in nano-structures, likely in terms of spin waves in ferromagnetic films. This implies building a bridge between Mathematical Neuroscience and Applied Physics. It is also of great importance to create a new research line at the \emph{Magnetics Laboratory Group} at UB with Prof. J. Tejada and Dr. J. M. Hernandez based on nanofabrication of magnetic devices sensors in order to study gyromagnetic phenomena and the patterning of spin dynamics at the quantum level.
Nanoscale, current controlled spin-torque oscillators (STOs) are of great fundamental interest and also of interest for signal processing and communication, including on-chip communication via spin-wave propagation. However, the fundamental characteristics of the spin-waves emitted by STOs are unknown. STOs, consisting of a point contact to a thin film ferromagnet (FM), were first proposed theoretically in 1996. High DC current densities generate a high-frequency dynamic response (up to 100 GHz) in the FM layer and can result in the emission of spin-waves. Studies of STOs to date have relied primarily on electronic transport characteristics. Further studies have shown these oscillations may be phase-locked to an external rf source, via a process known as injection locking, providing a means of conducting time-resolved spatial imaging. The aim of the proposed work is to study the fundamental characteristics of spin-waves generated from STOs using full-field transmission x-ray microscopy (TXM), combined with x-ray magnetic circular dichronism (XMCD) to provide magnetic contrast.
We will determine the physical requirements for implementation with STO’s of a novel computational framework based on polychronous wavefront dynamics using temporal and spatial patterns of activity in pulse-propagating media.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.