Objetivo
An emerging topic in nutrition research is to understand the role of spices both culturally and physiologically beyond just being taste givers. Anecdotally numerous health benefits have been ascribed to naturally derived compounds from spices but the molecular mechanisms through which spices mediate their effects remain largely unknown. Transient receptor potential (TRP) ion channels expressed in sensory neurons respond to natural compounds and especially spices and herbal medicines. For example, TRPV1 responds to the plant component capsaicin (the pungent ingredient in chilli peppers), which produces the psychophysical sensation of heat or burning, TRPM8 responds to menthol (found in peppermint), which produces a cooling sensation and TRPA1 is activated by several natural plant derived products such as mustard oil that also produces a pungent sensation. At this point these TRP channels have been studied mostly in sensory neurons –yet various studies point out ectopic expression of TRP channels such as in the gut and in the brain. What is the role of the TRP channels found in the gut? and in the brain? What are the ligands for these channels? Do the ligands for brain TRP channels originate endogenously or are they delivered through food? We plan to answer these questions studying the localization, structure activity-relationship and physiological response of these TRP channels (TRPA1, TRPM8 and TRPV1) in relation to their agonists from spices in the gastrointestinal tract and their possible benefits to human health and quality of life. In addition, we will carry out the study of distribution and physiology of the selected channels in the brain since it has been demonstrated that the overall level of TRP channel mRNAs is highest in brain areas and recent studies suggested that some pungent low molecular weight constituents of spicy food could easily cross the blood-brain barrier, enter the brain and act directly in a way, which is yet to be determined.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.