Objetivo
The eukaryotic Topoisomerase3 (TopIII) belongs to the replicative machinery present at the replication fork. TopIII is a type 1 enzyme whose activity is known to unlink the DNA single strand catenanes as shown by the crystal structure of the E. coli Topoisomerase III solved in 2001. The TopIII propensity to solve DNA topological problems and to complete homologous recombination events during replication made of it a key component in genome stability and integrity. The atomic mechanisms of TopIII activity as well as its regulation are still poorly understood. To this point of view, increasing number of studies have highlighted a new TopIII binding partner, the RMI1 (RecQ mediated genome instability) protein, which could recruit and/or regulate TopIII activity by physical interaction. RMI1 is an OB (Oligonucleotide Binding) fold protein part of the RMI complex. This complex is composed, in eukaryotic organisms, of RMI1 and RMI2 except in the Saccharomyces cerevisiae yeast which only possesses RMI1. We propose to unravel the molecular interaction between Saccharomyces cerevisiae TopIII and RMI1 by a combination of biochemical and crystallographic approaches. The main aim of my post-doctorat project is to express in the Baculovirus/Insect cells heterologous system the TopIII/RMI1 complex, to purify and crystallize it in presence of DNA. To obtain a crystal structure of such a complex could allow to better understand the influence of the RMI protein on the TopIII conformation and activity and maybe its role in shunting the complex toward a specific pathway during homologous recombination or other DNA metabolism reaction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4058 BASEL
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.