Objetivo
The endocannabinoid system is composed of endocannabinoids, such as anandamide and 2-arachidonoylglycerol (2-AG), their metabolizing enzymes and cannabinoid receptors. To date, two cannabinoid receptors have been identified by molecular cloning, the CB1 and CB2 receptors. The endocannabinoid system has been implicated in a number of physiological functions, and pharmacological manipulation of this system is a promising therapeutic target in a large number of different diseases and conditions, including mood and movement disorders, obesity, neuropathic pain and cancer, etc. In neurons, release of endocannabinoids can be initiated by calcium signal or by stimulation of G-protein-coupled receptors (GPCRs). Anandamide production may be regulated by a number of lipid modulating enzymes, whereas 2-AG is produced by diacylglycerol-lipases (DAGLs). Stimulation of AT1 angiotensin II receptor and other Gq-coupled-receptors leads to DAGL dependent production of endocannabinoids, but the exact mechanism of this response has not been elucidated. The mechanism of action of GPCRs involves both G-protein-dependent and -independent pathways. G-protein-independent pathways are mediated by beta-arrestin-dependent scaffolding and regulation of signaling complexes. Although the role of these proteins during AT1R signaling is well documented, their function in the G-protein independent signaling of CB1R is not known. The aim of the present project is to elucidate the role of beta-arrestin mediated signaling in the regulation of endocannabinoid production, and to elucidate the role of G-protein-independent signaling in CB1R function. The proposed project includes in vitro studies using molecular biology techniques and in vivo experiments using genetically altered mouse models to elucidate these questions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1085 BUDAPEST
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.