Objetivo
The objective of Project FILE (Fire Interactions with Life on Earth) is to investigate the likely effects of predicted climate change on forest fire activity. Models predict a 44% increase in forest fires annually in America with a 61% increase in Canada, whilst fire seasons in boreal, temperate and Mediterranean regions will be prolonged in response to global warming. However, most predictions are based on outputs from numerical models and observed links between global warming and fire activity are essential for assessing future fire risk. This research will provide such sorely needed data by studying periods of past climate change in Earth history. Project FILE will focus on 3 key warming events: the mid-Pliocene (~3.3 million years ago (Ma)), the Palaeocene-Eocene Thermal Maximum (~55 Ma) and the Triassic-Jurassic Boundary (~200 Ma). Relationships between global warming and fire activity will be examined by: (1) compiling records of ancient fire activity using fossil charcoal abundance; (2) linking fire activity to records of vegetation change across these events; (3) assessing changes in vegetation for their flammable properties. The size, shape, density and connectivity of fossil leaves will be quantified, as these characters are known to control flammability. Modern analogues of the ancient plants will be subject to combustion experiments using state-of-the-art fire propagation apparatus. These experiments will test for differences in flammability between ecologically dominant plants, and will be undertaken in both modern and ancient atmospheric gas compositions. Project FILE will provide data that address key concerns in the European Climate Change Programme II: Impacts and Adaptation, and The European Commission’s April 2009 policy paper on “Adapting to Climate Change”. It targets the research goals of FP7’s “Environment” category and aims to help the EU cope with the effects of climate change and the associated sustainable environmental management demands.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.