European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Fire Interactions with Life on Earth

Article Category

Article available in the following languages:

Incendios y vegetación en el registro fósil

La vegetación fósil sirve para establecer la relación que hubo en el pasado entre el riesgo de incendios forestales y el cambio climático.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Se calcula que el riesgo de incendios aumentará a corto plazo en cerca de un 50 %. También se prevé que la temporada de incendios se ampliará. No obstante, es necesario alimentar los modelos teóricos en los que se basan estas predicciones con una mayor cantidad de datos. El proyecto financiado por la Unión Europea «Fire interactions with life on Earth» (FILE) se creó para generar información en torno a la relación histórica entre cambios climáticos intensos y el riesgo de incendio. El proyecto se propuso relacionar la frecuencia de los incendios registrados en fósiles con cambios en la forma y el tipo de vegetación. FILE estudió la inflamabilidad de cuarenta y cinco tipos de vegetales distintos con morfologías de hoja diferentes para crear un índice de inflamabilidad basado exclusivamente en las dimensiones de las hojas. Esta medida de la inflamabilidad se aplicó al registro de fósiles vegetales de dos periodos de cambio climático. Los tipos de vegetación del máximo térmico del Paleoceno-Eoceno y del periodo comprendido entre el Mioceno y Plioceno medio experimentaron variaciones en respuesta al cambio climático. FILE mostró que estos cambios influyeron en gran medida en el riesgo de incendio en esas clases de vegetación. Uno de los logros más destacados del proyecto FILE fue la creación de un método con el que estudiar el riesgo de incendio en el registro fósil. Los datos recabados mejorarán los modelos del riesgo de incendio en circunstancias de cambio climático.

Palabras clave

Incendio, vegetación, vegetación fosilizada, incendio forestal, inflamabilidad, cambio climático

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación