Objetivo
The SYNOPYE project aims to study the occurrence, nature and physicochemical evolution of saccharide materials within painting systems. A painting is a complex dynamic system, in which several organic and inorganic materials are simultaneously present. Over time these may react and also undergo physico-chemical modifications (ageing). Bacteria and fungi can feed on organic binders based on polysaccharides. All such phenomena may alter the original appearance of a work of art and may also compromise its conservation and stability. Extensive work in cultural heritage research has focused on the analysis and identification of lipid and proteinaceous materials. In contrast much of the fundamental research is still required for the characterisation of polysaccharide binders, partly because of inadequate analytical capabilities. Building on preliminary work that has established the first method for the unequivocal quantification of sugars in paint polysaccharides, the SYNOPYE project aims at filling this gap. In particular, the specific objectives are: 1 – study the interactions between saccharide binders, proteinaceous materials and inorganic media, and how these interactions evolve with time; 2 – study the biodeterioration of saccharide paint binders; 3 – assess how these aspects modify the resulting sugar composition of a saccharide binder, in order to ensure its reliable identification in ancient paintings and polychromies. This approach will enable a new interpretative model to be developed for the reliable identification of a saccharide binder in a paint sample. Carrying out the fundamental research to increase the knowledge necessary for the efficient preservation of our painted cultural heritage will reinforce the central role that European research plays in the field , and will contribute to nourish the European request of high level scientific support for the Safeguard of Cultural Heritage
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- humanidades artes artes visuales
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.