Objetivo
The assessment and monitoring of tropical forest structure and biomass is becoming an important economic and political stake of this century, notably because of the importance of this ecosystem in the carbon cycle. Recent progress may open the way to the large scale monitoring of tropical forests, thanks to VHR optical remote sensing data. We demonstrated the feasibility of a textural characterization of the canopy at the scale of the Amazon basin. Local tests in French Guiana showed that canopy texture correlated to mean trunk diameter, mean tree height and even biomass. Evidence is indeed emerging, for the existence of general scaling laws in tropical forest (e.g. the WBE metabolic theory), linking forests’ structural (among which crown sizes) and dynamical parameters. This progress calls for an ambitious validation program, (i) to test the large scale stability of scaling laws linking apparent crown sizes (observable on VHR imagery) and other structural and dynamical parameters measurable on the ground; and (ii) to understand how the physical signals interact with forest structure to produce canopy texture. The present mobility project, hosted at UMR AMAP in Montpellier, also involves several research labs in the South of France, in the UK as well as actors from the private sector. For (i), we propose a large scale study across Central Africa of the allometry rules linking canopy texture and forest structure and biomass. Relationships with forest dynamics/productivity will be investigated from existing permanent plots. Canopy total height will be assessed using large footprint space borne LIDAR. For (ii), canopy texture will be obtained from 3D models of forest of known structural properties, either obtained via individual based models or measured via airborne small footprint LIDAR. Interaction with physical signals will be modelled to produce canopy texture images under controlled acquisition conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13572 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.