Objetivo
The CAREBREED project, based at the multi-disciplinary Institute for Research of Environment and Sustainability, Newcastle University (NU), UK will deliver high quality training over 2 years to a talented Serbian small-grain cereals breeder in uses of molecular marker technologies and phenotyping to characterize unique wheat genetic stocks. Series of near-isogenic lines (NILs) have been produced to target 18 regions of the bread wheat genome where major quantitative trait locus (QTL) clusters for yield, its components, phenology, leaf dimensions and antioxidant contents were previously located using 95 wheat doubled haploid lines from the cross Chinese Spring (CS) x SQ1. The project will deliver training in using microsatellite (SSR) markers and their applications in modern cereal breeding, including marker-assisted breeding, making genetic maps and QTL analysis. After familiarization with DNA protocols the fellow will screen 180 NILs with 20 SSR markers to delineate sizes of introgressed donor segments from CS into SQ1, their relations to targeted QTLs and the extent of background genome heterogeneity. In parallel experiments, NILs will be grown under control and stressed pot conditions of drought and abscisic acid stress-hormone treatment and ozone exposure in open-top chambers, measuring traits for which the original QTL clusters were selected to identify environmental triggers for these QTLs. Crosses between NILs differing in yield QTLs will be made to test the extent to which yield QTLs are additive. The Fellow will visit the John Innes Centre, Norwich for 3 months to be trained in manual SSR genotyping and other modern marker systems. The project finishes with a period of writing up at Newcastle and planning for the future. A comprehensive programme of generic skills will be provided by NU Research Staff Support Team. The fellow will be supervised jointly by two senior researchers with over 50 years experience training PhD students and experienced researchers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.