Objetivo
Not all cancer cells are born equal. It could be demonstrated that tumors are formed by different cell types, mostly exhibiting a limited potential of proliferation. Further, it was shown that malignant tumor behaviour is fuelled by a minority of key-players harbouring the ability to form new tumors after transplantation. Such tumor founding cells share multiple characteristics with stem cells, and thus, are often called “cancer stem cells (CSC)”. With this regards, most anticancer treatments fail to be curative because they focus on the large cell population, but not on CSC. This illustrates the need to develop more efficient therapies. However, such developments should be preceded by (1) better understanding of the mechanisms controlling normal stem cell fate decisions, (2) identification of the mechanisms that differ between CSC and their normal counterparts.
In the present project, we plan to characterise mechanisms implicated in self-renewal and differentiation of neural stem cells (NSC) and to compare these data with brain tumor stem cells (BTSC). For this, we aim to establish microarray based transcriptomic and miRNA signatures of NSC, and of cells for which neuronal and astrocytic differentiation has been induced. To these signatures, we want to compare the transcriptomic profiles of BTSC, and thus, to isolate common and differentiating molecular events. The transcriptomic profiling will be completed by studying the impact of specific chemical compounds on stem cell behaviour. In fact, identifying drugs that artificially induce stem cell differentiation might be useful to induce differentiation and exhaustion of the CSC population. Finally, we aim to establish in vitro and in vivo models to verify the functional aspects of the obtained data. Together, our data would have an extensive impact on understanding the mechanisms implicated in NSC fate decisions and in BTSC development, a first step towards the development of efficient therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Berlin
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.