Objetivo
PLUMES is motivated by the possibility that sub-glacial melt-water from Greenland and Antarctic Peninsula could affect oceanic circulation in the future due to global warming. The hypothesis is that the impact of melt-water in the ocean during major events of ice sheet melting is due not only to the salinity-temperature difference with the water column, but also to the changes in physical properties induced by sediment suspension, which affect also the optical properties of seawater and the vertical flux of oxygen and nutrients. Therefore, glacial melt-water plumites are a sedimentary proxy for major glacial brake-outs and oceanic circulation changes. The main objective of PLUMES is to quantify the sediment input from glacial melt-water during the last de-glaciation of the Barents Sea paleo-ice streams from the marine sediment record and to evaluate the effect of sediment laden melt-water plumes on ocean circulation and ecosystems. Specific objectives are: 1) to define the mechanisms and date sub-glacial melt-water outbursts from the west Barents Sea paleo-ice streams; 2) to model the oceanic circulation including the presence of a fresh water input with sediment suspension, 3) to model the effect of sediment suspension in the water column on the biological cycle, and 4) to correlate sub-glacial melt-water outbursts to known local and global climatic stages. PLUMES will provide research training in three areas: 1) specific methodology, to learn the principles oceanic transport and deposition of suspended particles by oceanic circulation; pelagic ecosystems with respect to light transmission and nutrient availability by melt-water plumes, and seabed morphology analysis; 2) multidisciplinary access to research, and 3) management. PLUMES represents the continuity of efforts to investigate the processes of climate change and its impacts on the Earth environment started by the International Polar Year 2007-2008 and follows recommendations of the IPCC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34010 Sgonico-Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.