Objetivo
I am a Professor in the Department of Physics at the University of Oslo, and I am currently 1 of 6 full time professors at the Norwegian Research Centre of Excellence on the Physics of Geological Processes (PGP), where I am responsible for all its experimental activities. Although there is a wide range of expertise in PGP, there are still limitations to our knowledge, tools and research techniques which must be overcome. The Grenoble complex, where very strong university research teams work alongside leading CNRS laboratories, has most of the capabilities that we lack. I propose to launch an original research project that probes fundamental questions in Gibbs' thermodynamics and is interdisciplinary in it's application to Physics, Earth Science and Materials Science. Recent experimental results from my group contradict theoretical results from the group of Chaouqi Misbah (of Laboratoire de Spectrometrie Physique (LSP) of the University of Joseph Fourier (UJF) in Grenoble) and afford an original and innovative angle on 140 years of theoretical discussions on the thermodynamic theory of non-hydrostatically stressed solids. I propose a 12 month integrated theoretical and experimental project in Grenoble which will use state of the art continuum modeling techniques and high resolution optical and synchrotron X-ray techniques to test 5 bold hypotheses. The goal of the proposed project will be to combine the theoretical and experimental excellence in the Grenoble region with the unique physics/geoscience research at PGP in order to 1) publish two original research papers in top rated physics and geoscience journals, 2) train me in state of the art continuum mechanics modeling methods and high resolution optical and sychrotron X-ray methods, 3) enhance my ability to mange research projects, 4) forge new links between research communities in Grenoble and Oslo and 5) to develop a European research proposal between Oslo and Grenoble.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38041 GRENOBLE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.