Objetivo
Formation and deposition of fibrillar protein aggregates (amyloids) is a fundamental feature of neurodegenerative diseases. It has been suggested that neurotoxicity in Parkinson’s disease originates from the binding of α-synuclein (AS) oligomers to cellular membranes, resulting in bilayer disruption and leakage. Membrane binding is also presumed to be involved in the (as yet unknown) physiological function(s) of AS. Thus, it is essential to assess: (i) the diverse conformational states of AS bound to membranes; and (ii) whether in-situ (on-membrane) formation and/or binding of the “toxic” (pre)amyloid-AS leads to specific membrane damage and ultimate neuronal death. Studies addressing these issues have been hampered by the lack of probes able to monitor conformational states, the binding of different protein forms to membranes, and the early stages of aggregation. The aim is to identify and characterize aggregation intermediates of AS having the highest membrane-disruptive ability potentially responsible for toxicity. The focus will be on the binding of monomeric and pre-aggregated forms of AS labeled with a newly developed class of ratiometric Excited State Intramolecular Proton Transfer (ESIPT) probes. These dyes, 3 hydroxychromones, exhibit a dual emission exquisitely sensitive to the molecular microenvironment and will thus discriminate changes in lipid environment and protein states (conformation, association) as a function of (different) lipid composition and conditions. The host lab has already shown that ESIPT probes are very effective in solution studies of AS aggregation. In the project, I intend to monitor AS interactions with synthetic and cellular membranes by expression probes based on ESIPT and other environment sensitive dyes, which I will develop, optimize, and employ for multiparametric fluorescence microscopy and rapid kinetics. The effort should lead to efficient methods for screening compounds antagonizing AS toxicity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.