Objetivo
Long-term erosion of mountain belts is driven by discrete landsliding events that deliver sediment to rivers, and flood events that transport sediment away and incise bedrock. Landsliding and flooding events obey different frequency-magnitude distributions, are partially correlated (e.g. storms trigger landsliding and flooding, earthquakes only trigger landsliding), and interact along the drainage network to generate a complex spatio-temporal response still poorly understood at the event scale (i.e. how fast is a landslide deposit eroded, and how does it impact the downstream evolution of a channel ?) and over the long-term (how important are extreme events on river dynamics, landscape morphology and sediment fluxes ?). To progress on this topic, we propose to combine innovative field measurements using Terrestrial Laser Scanner, documenting individual flood and landslide impacts on channel morphology in the extremely active Southern Alps of New-Zealand, and 2D stochastic numerical modeling of landscape evolution to explore the long-term consequences and improve on the hazard assessment of rare extreme events such as landslide dams. The applicant will complement his leading expertise in numerical and experimental modeling of channel dynamics by being trained in landslide dynamics and risk assessment at Dept of Geological Sciences (Univ. Canterbury, N-Z), a leading institution on this topic with unique access to the nearby Southern Alps. During the return phase, he will apply his new skills to implement a stochastic landslide module to the landscape evolution code developed at Geosciences Rennes (CNRS, Univ. Rennes, Fr), validate model outputs against field data, and explore the long-term consequences for mountain erosion of the combined short-term stochasticity in landsliding and flooding. To further improve his career and strengthen the link between Europe and New-Zealand, the fellow will also prepare and submit a Marie-Curie Initial Training Network proposal.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.