Objetivo
Flap endonuclease 1 (FEN1) catalyzes the removal of 5’-flap structures generated by strand-displacement synthesis during lagging-strand DNA synthesis and long-patch base excision repair. Homozygous knockout of FEN1 in mice is embryonically lethal, whereas haploinsufficiency or catalytic deficiency due to mutation leads to rapid tumor progression, thereby illustrating the importance of FEN1 to genome stability. Despite its critical role in DNA replication and repair, a detailed mechanistic understanding of how FEN1 enzymes achieve substrate specificity and scissile phosphate selectivity without sequence information is still poorly understood. Detailed kinetic studies from the laboratory of Dr. Jane Grasby suggest that a concerted enzyme-substrate conformational change is essential to create a cleavage-competent FEN1-substrate complex. Testing such a hypothesis requires an arsenal of molecular, chemical, kinetic, biophysical, and structural techniques. Although such studies are already underway in the Grasby laboratory, one powerful tool missing from the ‘Grasby arsenal’ that would greatly compliment her current work is NMR relaxation dispersion (RD) experiments, which can identify at the atomic level sites in and quantify the time scale of motion. Combining NMR-RD data with biophysical data routinely obtained in her lab would allow for direct correlations between observed rates of reaction and conformation exchange processes occurring in the protein and substrate as has been done for RNase A. Although the University of Sheffield has the instrumentation and protein NMR expertise of Dr. Jeremy Waltho, the presence of a researcher experienced in both NMR and enzymology would increase the chances for success of and greatly expedite the completion of the project. As a graduate student and postdoctoral fellow, the coordinator gained experience in protein-nucleic acid NMR and enzymology, respectively, and thus, is well suited to this task.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.