Objetivo
The chronic phase of chronic myeloid leukaemia (CML) is characterized by the expression of the chimeric BCR-ABL gene, extended survival, and profligate growth of maturing granulocyte stemline. It provided the rationale for producing first imatinib and then a series of small molecules designed to inhibit the tyrosine kinase activity of the BCR-ABL oncoprotein, all of which can induce complete cytogenetic remissions in the majority of patients with CML in the chronic phase (CP). Selective inhibition of the BCR-ABL tyrosine kinase by imatinib is a promising new therapeutic strategy in patients with CML. Despite significant haematologic and cytogenetic responses, resistance occurs, particularly in patients with advanced disease, accelerated phase and blast crisis. The mechanism by which the transition from chronic to accelerated phase (AP) or blast crisis (BC) occurs remains poorly understood. The AP and BC phase of CML are usually manifested by additionally acquired oncogene aberrations, resistance to therapy, advancing anaplasia, progressive organomegaly, and increased blast count. Abnormal expression of some proto-oncogenes may accompany or even precede AP or BC of CML. Therefore, it is a critical issue to identify the molecule(s) which is (are) involved in the transition from CP to BC. To better understand such a complex clinical course of human CML, the generation of animal models that closely resemble the situation in people is indispensable. Our objective is to reveal the in vivo pathogenesis of CML with advanced phase using a novel mouse model. Moreover, an indispensable molecule for CML transition can be expected to be found in our study, which might be exploited for both prognostic indicators as well as new targets for therapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1090 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.