Objetivo
Planktonic eukaryotes are keystone players in the global carbon cycle, yet knowledge about their population diversity is late. This is not surprising since we are still actively investigating species richness, within these very diverse organisms. Phytoplankter are difficult to isolate and grow in the lab, so that direct analysis of their DNA sequence is the unique way to gain knowledge into their diversity and lifestyle. PICOPOP is about developing a population genomics approach, the analysis of the genetic variation between individuals from the same species at the genome level, to unravel intraspecific diversity in one model picophytoplanktonic species, Ostreococcus tauri, (OT). This approach has been successfully applied to species ranging from bakers’ yeast to humans, plants and insects. Knowledge about these population parameters is essential to gain insights into the species adaptive potential in response to environmental variation as climate change. OT provides an ideal model for the enclosed timely and feasible research proposal on intraspecific eukaryotic phytoplankton diversity because it is ubiquitous and the availability of a complete reference genome sequence. The JGI has recently accepted our project to sequence 20 complete genomes of OT strains isolated in the Mediterranean sea, using 454 technology. From an analytical point of view, research is late in the treatment of this new kind of data. PICOPOP thus assembles appropriate expertise of complementary partners (biologists, bioinformaticians and population geneticists) to adapt and develop the tools required throughout the analysis from raw 454 reads interpretation to analysis. Unicellular eukaryotic organisms represent much of the ocean’s reserve of biodiversity, and we expect that the results and methods developed in PICOPOP on a picophytoplanktonic model organism will both provide state of the art sequence analysis tools and shed light on the lifestyle and diversity of other planktonic species.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BN1 9RH Brighton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.