Objetivo
Cancer diseases affect millions of people worldwide and are a source of great burden to society, both financially and in terms of health care resources. In Europe, Every day 5.214 Europeans are diagnosed with cancer and 3.185 die from their disease (20% of total cases are related to lung cancer). Understanding of how genetic factors contribute to these diseases is gathering speed. Genome-wide association analyses on large patient cohorts are generating large sets of candidate genes. A frequent genetic alteration observed in heavy smokers, lung cancer and other tissue carcinomas is the deletion of chromosomal region 3p21.3 where the LUCA15/RBM5 (RNA binding Motif 5) gene maps. RBM5 protein levels are misregulated in several cancers such as lung and breast cancers and constitute one molecular signature associated with metastasis in various solid tumors. RBM5 is an RNA binding protein harboring several domains involved in RNA metabolism and pre-mRNA splicing. Recent data revealed that RBM5 binds to a U/C-rich sequence in the caspase-2 pre-mRNA and that it regulates the alternative splicing of apoptosis-related genes such as the “death receptor” Fas (CD95/APO-1) and its key inhibitor c-FLIP pre-mRNAs. The goal of this proposal is to identify and characterize of RBM5 containing complexes. We will use the Cross Link ImmunoPrecipitation (CLIP) technique coupled to deep sequencing to identify RBM5 RNA targets and to draw a functional map correlating their positions with the alternative splicing event of their targets. To identify RBM5 protein partners, we will use gel chromatography to purify RBM5 containing complex(es) and MALDI-TOFF to identify RBM5 interactors in these complex(es). This information will help us to analyze the regulation of c-FLIP pre-mRNA splicing by RBM5. Hopefully, the results will allow us the design of new potential therapeutic strategies aimed to inhibiting the massive cell transformation occurring during the tumor progression processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08003 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.