Objetivo
Thinking of music in Africa, most still have an image dominated by rather traditional African styles or “Africanized” versions of western sounds. Accounting for the striking role of Rock in a foreign setting, it is the central aim of this anthropological research project to rethink the meaning and relevance of popular music in Africa. Based on the interpretation of ethnographic data on Rock and Metal music in Madagascar’s capital city, the project strives for the establishment of an “existential” approach to popular music in Africa that is clearly based on aesthetic experience. Combining theoretical reflections from anthropology, philosophy, musical aesthetics (both of “high” and of popular music) and the ethnomusicology of Africa, the project aims at substantially contributing to cutting-edge debates not only on popular music in Africa, but also on the role of popular culture in anthropology and, subsequently, on the nature of culture more generally. The scientific debate on popular music and its global circulation is vividly advancing in the USA. Being hosted by the Ethnomusicology Dept. at the Univ. of California, an institution internationally recognized for its outstanding expertise, would therefore provide me with the opportunity to develop substantial scholarship in an upcoming field, still widely neglected in European anthropology. Thus, deeply engaging in sophisticated theoretical discussions during a one-year stay at UCLA would not only give me the unique chance to enhance the interpretation of my ethnographic data. It would also allow for expanding and sharpening my academic profile, perfectly qualifying me for reaching professional maturity and independence. Returning to the Univ. of Bayreuth, known for its high expertise on Africa, I will be able to discuss my findings in a larger regional and historical context, feeding my knowledge into various research contexts and networks, by also essentially contributing to a more complex understanding of Africa.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades artes musicología estudios de música popular
- humanidades artes musicología etnomusicología
- ciencias sociales sociología antropología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
95447 BAYREUTH
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.