Objetivo
This project is a history of the making of physics as a discipline in Europe, built upon a multidisciplinary and cross-national analysis of the status of the physics textbook in education and research. The project spans the period between the pioneering establishment of secondary education in France (1802), and the simultaneous implementation of major educational reforms in France, Britain and Spain (1902), with repercussions lasting to the present day. Current knowledge suggests that textbooks had a major role in the establishment of science education, and the making of disciplines such as physics. However, their status and characteristics changed over time, in tune with dramatic changes in pedagogical and research practices. This project addresses this question through an approach which is innovative on four major grounds: a) Internationality, b) Interdisciplinary approach, c) Textbook and Pedagogy focus, d) Attention to the Material Culture of science and education. By means of six case-studies focused on the work of six major teachers and textbook authors, this project studies the production, distribution and use of physics textbooks and their changing status, through four combined aims: Mapping the pedagogical cultures of physics, and establishing the role of textbooks, the book trade and instrument making, respectively, in the making of physics as a discipline in Europe. Through synchronic and diachronic analysis, this project seeks to yield strong results in global perspective. Its objectives are to produce: 1) A new history of the emergence of physics in Europe based on an original approach and innovative focus. 2) A major contribution to the boost of the study of science pedagogy within history of science, history of education and book history, through the publication of a monograph on "Writing the History of Nineteenth-Century Science Education". 3) A strong historical case able to inform reflection on the design of current science & education policy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias de la educación pedagogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92001 Nanterre Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.