Objetivo
The evolution of modern birds is still poorly understood. My recent phylogenetic results constitute the first step towards a new picture of the history of modern birds and demonstrate that the incorporation of key fossil taxa into phylogenetic analyses permits to elucidate hypotheses of relationship supported on the basis of extant taxa alone. Milner and colleagues recently investigated the brain anatomy of very ancient birds, using state-of-the-art high resolution X-ray computed tomographic (CT) analysis. These studies showed that: [1] Any reasonably complete and uncrushed fossil bird skull can be investigated with CT technology. [2] The application of CT techniques opens up a whole new set of characters for phylogenetic analysis of both fossils and extant birds. AVIAN EVOLUTION aims: [1] To use the state-of-the-art high resolution X-ray CT facility at the NHM (London) to obtain virtual endocranial casts of fossil and extant birds. [2] To use these to gain a better understanding of avian brain evolution across major avian clades, from the Cretaceous to the present. This will enable me to test the hypothesis that forebrain expansion provided modern birds with an advantage over archaic lineages at the Cretaceous–Tertiary boundary. [3] To define new phylogenetic characters of the brain and endocranium to elucidate higher-level relationships of modern birds. [4] To provide a new, solid hypothesis for the early divergences of modern birds. This project will improve our knowledge of avian brain evolution and the diversification of birds through geological time, and will be a major contribution to the understanding of the history of life on earth. Additionally, this project will provide biologists with a solid working basis for better understanding how today’s avian biodiversity might respond to environmental change and global warming. This will ultimately have an impact on conservation biology in the European Area and around the World.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 5BD London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.