Objetivo
The ribosome is a large ribonucleoprotein particle which translates mRNA to proteins through a sophisticated process that combines high speed and accuracy. It thus plays a central role in protein biosynthesis, translation, which is a fundamental and essential process in all cells. Mitochondria contain a translational system that is distinct from that of the cell cytoplasm. Mitochondrial ribosomes have remarkable divergence from those of bacteria and the eukaryotic cytoplasm. Most of the mitochondrial ribosomal proteins are unique, having no closely related homologues in bacterial or eukaryotic-cytoplasmic ribosomes. Furthermore, mitoribosomes have acquired an intrinsic GTP binding protein. In the proposed project we aim to address several central questions pertaining to the mechanism of mitochondrial ribosome by exploring its three dimensional structure. We take the challenge for the first time to crystallize and determine the X-ray structure of the mitochondrial ribosome from bovine heart mitochondria. A high-resolution structure of the mitoribosome is likely to be a challenging goal. However, we believe the collaboration proposed here that combines the strengths of two groups, V. Ramakrishnan and J. Walker, supplemented by the previous experience of the applicant in determining the structure of large macromolecular complexes containing high non-protein content, provides a unique opportunity to mount an attack on this problem. Studying the mitochondrial ribosome will have an important medical impact due to the fact that many of the adverse side effects of therapeutically important antibacterial antibiotics are ascribed to inhibitory effects on mitochondrial ribosomes, as well as many genetic diseases. The structure determination of mitoribosome is expected to require new approaches in structural biology. Therefore, in addressing questions of large complexes protein structural biology, our efforts will yield high impact beyond understanding translation mechanisms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
W1B 1AL LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.