Objetivo
The mathematical regularity of plant organ initiation, also known as phyllotaxis, has always intrigued mathematicians and botanists. Only recently was established that the plant hormone auxin has a major role in regulating organ positioning at the shoot apex of plants. Specific spatial accumulation of auxin induces organ formation and control organ spacing. The current model for phyllotaxis relies on polar auxin transport via auxin efflux facilitators of the PIN family, and postulated positive feedback loops between auxin and PIN proteins. However no regulatory mechanism and gene network have been proposed yet to explain how organ positioning is controlled in plants. The proposal aims to bridge this gap by using a unique genetic tool generated in the host laboratory, a mutant in the plant model Arabidopsis that switches from wild type spiral organ arrangement (organs arising by a divergent angle of 137.5º) to a decussate pattern (organs arising in opposite pairs). The mutant is impaired in three genes that belong to the PLETHORA (PLT) family genes previously described in roots as involved in a regulatory loop with auxin and PIN proteins to maintain an auxin gradient and root meristem function. This is the first time that a stable change in phyllotactic pattern has been observed in an Arabidopsis mutant, giving a real opportunity to understand regulatory mechanisms underlying behind this developmental process. The PLT genes impaired in this mutant are expressed throughout the shoot apical meristem, i.e. in the peripheral zone where are initiated organ primordia and in the central zone where are lying the stem cells, suggesting a role for PLT genes in establishment of phyllotactic patterns and in shoot apical meristem function. The aim of the project is to understand if PLT genes influence phyllotaxis by controlling auxin polar distribution, as in roots, or / and by regulating meristem size / organisation, the two parameters known to disturb organ positioning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.