Objetivo
The aim of this project is to enhance the efficacy of a tumour killing virus and break tolerance within the tumour to induce an immune response against the primary tumour and metastatic deposits. The proposed strategy requires three steps. First, the tumour immunological microenvironment needs to be reset as tumours utilize a variety of mechanisms to escape host immune system. Here, we propose to use the chemotherapeutic agent cyclophosphamide to temporally deplete suppressor T cells and recruit new dentritic cell progenitors. Second, to kill cancer cells, we propose to systemically deliver the potent tumour-killing (oncolytic) adenovirus ICOVIR15, which replicates selectively in cancer cells with pRB pathway mutations. In order to favour anti-tumour immunity, the ICOVIR15 will be genetically engineered to express cytokines that have been shown to be useful to stimulate anti-tumour responses such as granulocyte-macrophage colony-stimulating factor (GM-CSF) and interferon-gamma (IFN-g). Moreover, IFN-g has also been shown to kill tumour-associated vasculature. The host group has been awarded with three “non-commercial” clinical research grants from the “Fondo de Investigaciones Sanitarias” of the Ministry of Innovation and Science of Spain to test ICOVIR5 in clinical trials. ICOVIR5 is being produced under Good Manufacturing Practices. If the novel GM-CSF or IFNg armed viruses show promising results at preclinical level, the host group will apply for other non-commercial research grants to test it in clinical trials. This project is also aimed at further developing the skills of the applicant in genetic engineering, virotherapy, immunology and working in different tumour models. The applicant would move from the UK to Spain. The applicant hopes to establish herself as an expert in the multidisciplinary areas of cancer gene therapy such as immunotherapy, angiotherapy and virotherapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08908 L'Hospitalet De Llobregat
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.