Objetivo
The tiger mosquito Aedes albopictus is classified as one of the 100 most dangerous invasive species in the world. Its colonization of vast region of the Asia, Europe and the American continents has not been without consequence as this mosquito species is a vector of at least 22 human diseases including Dengue, Yellow fever, West Nile Fever and Chikungunya. This alarming situation contrasts with a substantial lack of scientific knowledge and cost effective control measures. Clearly this represents a serious obstacle to stop the spread of this mosquito species to new areas of the world but also for implementing surveillance and control measures in already infested regions. Here an international expert and a leading academic institution join cutting edge expertise in genetics, molecular biology and vector control in the effort to develop and validate wild type and genetically modified mosquito strains for Sterile Insect Technique (SIT) control measures targeting Ae. albopictus. Technical skills and scientific information will be translated into novel tools for optimizing mosquito mass rearing and assessing the performance of mosquito SIT in term of cost benefit and safety under strict confined conditions that closely mimic the natural environment. The underlying project structure in terms of research activities, tasks distribution and management has been planned with the priority of facilitating the interactions of human resources, between the incoming visiting scientist and the host institution and the network of collaborating EU laboratories. This exchange of staff and transfer of knowledge will bridge the scientific and cultural differences existing between US and European laboratory working in the field of genetic vector control. The project will unleash the full potential of the collective expertise towards the objectives of the proposal and will be instrumental in building collaborative links that will extend beyond the duration of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología especies invasoras
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06123 Perugia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.