Objetivo
To fulfill the SFWA objectives of reduced engine noise, a major effort is required towards innovative noise control methodologies and improved predictive capability of the CFD/CAA software systems. The present project combines an experimental investigation of two, low TRL flow/noise control options, associated with an innovative and highly efficient numerical CFD/CAA approach. On the experimental side, the first noise control method, based on porous treatment of the blades, will be tested in an anechoic facility. The associated acoustic impedance will be determined as input for the CFD/CAA approach. The second concept relies on active blade surface to control the front rotor wake by actuators on the front rotor blade, possibly DBD plasma actuators. The wake characteristics behind the actuated blades will be tested in a cascade facility. On the numerical side, the DINNO-CROR proposal is based on an advanced new approach for the CFD determination of the noise sources and on the acoustic analogy for far-field noise propagation. While the CAA approach relies on a time domain formulation of the FW-H equations, the critical issue remains to deliver fast and accurate unsteady CFD-solutions for prediction of the noise sources. The DINNO-CROR project will apply the nonlinear harmonic method (NLH) which allows a gain in CPU compared to current CFD methodologies, of close to three orders of magnitude. This method has been largely validated and applied on multistage turbines and compressors, and its extension to CROR’s has recently been initiated. In the present project it will be further extended to include the physics of the investigated noise control systems. In TASK 2, the NLH methodology will be extended to model the interaction of the rotor with the pylon. For Concept 1, the boundary layer absorption will be modeled by introducing an impedance boundary conditions on the pylon; while for Concept 2, the non-radial pylon will be modeled directly as a solid surface.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático procesador informático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2009-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1170 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.