Objetivo
Understanding the dynamics of ligand-gated ion channels is essential for understanding synaptic processes and neuronal signal integration (neurotransmitter gated channels) and intracellular signalling (cyclic nucleotide gated channels). Here we will combine single molecule fluorescence detection, with single channel electrophysiology, to detect ligand-binding and follow subsequent channel gating simultaneously. Single-channel patch-clamp alone can only measure two experimental states and their development in time: open and closed. Still, given some assumption, such data permitted construction of detailed kinetic models. Fluorescence detection can determines whether ligands are present or not, and the kinetics of the binding process. However, the nature of the ligand (agonist or antagonist) is not directly accessible. It was suggested more than 10 years [Edelstein 1997], that combining the two approaches on the single-molecule level will gain insights into the receptor mechanism. We will combine the two approaches to directly link the two molecular functional determining events (ligand binding and channel gating) within one experiment. Recently we implemented a combination of confocal single molecule fluorescence detection with single channel patch clamp, and showed (on the example of nAChR and fluorescent epibatidine) that such experiments are technically possible and feasible [manuscript in preparation]. We identified two parameters as limiting for the achievable time resolutions: counting noise and ligand diffusion into the confocal volume. Scope of this project includes: (1) identifying and analyzing biological systems with kinetics accessible to this approach, (2) developing techniques to reduce the time limitation, in particular the use of FRET to avoid the diffusion delay and (3) propose a model to describe the intra-molecular single transduction, and discuss it in comparison to models derived from single channel patch clamp alone.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
07747 JENA
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.