Objetivo
The Large Hadron Collider (LHC) is the world's most important project in high energy physics. With its dedicated experiment on heavy ion (HI) physics, the LHC will focus on the unique possibility of creating and studying a new state of matter, quark gluon plasma (QGP), at energy densities similar to those of the early Universe. The quest for QGP is also the driving force behind the currently operating (though at much smaller energies) Relativistic Heavy Ion Collider (RHIC). The study of the fundamental theory of strong interactions, Quantum Chromo-Dynamics (QCD), under extreme conditions is one of the most challenging topics in physics. In particular, a theoretical description of HI collisions and the formation of QGP from first principle calculations is still missing. This proposal is aimed at achieving a qualitatively new level of understanding of HI collisions, both theoretically and phenomenologically, through the development of a new QCD-based description of these processes. I plan to start by addressing a variety of phenomenological issues related to the presently available RHIC data, with the final goal of projecting our understanding of HI collisions to the much higher energies available at the LHC. More specifically, I propose to use perturbative resummation techniques to derive an effective field theory valid at high energies and high gluonic densities. I plan to study the total cross section, multiplicities, momenta distributions and various correlations of particles produced in the collision. I then intend to use these results as initial conditions for subsequent time evolution through the plasma phase. The plasma evolution will be modeled by means of a new hydrodynamic description, which I will develop using string/gravity-inspired methods. By applying the knowledge and experience accumulated in the RHIC era, I will significantly contribute to the success of Europe's LHC heavy ion program.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas gluones
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas quarks
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.