Objetivo
Abortion in sheep due to Salmonella enterica subspecies enterica serovar Abortusovis is an important animal health problem in areas of the Mediterranean, where the sheep industry has a significant economy impact. The pathogen is host restricted to ovines where it invades the intestinal epithelium and causes a systemic infection that often goes undetected, until it manifest as an abortion. In animals that are not pregnant, there are no overt signs of disease, suggesting that the organism can evade detection by the innate immune system during invasion, but the underlying mechanisms are currently unknown. The long-term goal of this study is to elucidate mechanisms involved in the pathogenesis of S. Abortusovis infection. Our central hypothesis is that S. Abortusovis prevents recognition through Toll-like receptors, which renders the host unable to control infection before pathogens reach the uterus and cause abortions. We will contrast S. Abortusovis to a closely related pathogen, S. enterica serovar Typhimurium , whose invasion of the intestinal epithelium is detected by the innate immune system, resulting in overt signs of disease associated with intestinal inflammation. Aim 1, we will determine whether S. Abortusovis evades recognition by TLR5 during invasion of the intestinal epithelium. Aim 2, we will determine whether S. Abortusovis evades recognition by TLR4 during its persistence in tissue macrophages. The proposed studies will take an innovative approach that links clinical observations to molecular virulence mechanisms. By establishing these connections, our studies are to demonstrate that innate immune evasion is a S. Abortusovis-specific virulence mechanism that can explain S. Abortusovis infection in sheep differs drastically from gastroenteritis caused by S. Typhimurium. This outcome is significant because it will establish a new paradigm in Salmonella pathogenesis, which is expected to have a measurable impact on the field of bacterial pathogenesis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
07100 Sassari
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.