Objetivo
Insulin resistance is a hallmark of human diseases, including diabetes and obesity, which lead to abnormal glucose and lipid metabolism as a result of impaired metabolic response to insulin. The mechanism underlying the development of insulin resistance remains incompletely understood. Excessive production of pro-inflammatory cytokines by the adipose tissue is linked to insulin resistance. Hepatocyte Growth Factor (HGF) is an adipocytokine elevated in obese subjects, which strongly correlated with the metabolic syndrome. However the role of HGF in the etiology of the insulin resistance remains unknown. Recently, we have demonstrated that HGF is a potent activator of glucose transport and metabolism, and also a strong inhibitor of fatty acid oxidation in rodent myotubes (Perdomo et al., J. Biol. Chem., 2008). In addition, we have generated (i) a conditional transgenic mouse of HGF in the skeletal muscle, and (ii) a conditional knockout mouse of the HGF receptor (c-met) in skeletal muscle. We hypothesized that HGF ameliorates skeletal muscle insulin resistance in vivo. To test this hypothesis, we propose two aims: 1) To investigate the relationship between plasma HGF levels and insulin resistance in humans. 2) To investigate the role of HGF in the insulin-resistant skeletal muscle. Accomplishing this project will elucidate the relationship between plasma HGF levels and insulin resistance in humans and determine its contribution to the etiology and pathophysiology of insulin resistance. A mechanistic understanding of insulin resistance will facilitate the development of therapeutic strategies and identification of new drug targets in the prevention and treatment of diabetes and obesity. Finally, my preliminary data have provided feasibility for the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13071 Ciudad Real
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.