Objetivo
Autoimmune skin diseases like psoriasis and atopic dermatitis are in part CD4 T cell mediated. After stimulation, CD4 T cells differentiate into different T helper cell lineages with distinct cytokine profiles. While in atopic dermatitis for example skin infiltrating T cells mainly show a Th2-polarization, in psoriasis, which is mediated by autoreactive T cells of the Th1-phenotype, recent evidence indicates an important pathogenic role for Th17 cells. However, it is not fully understood why a particular disease setting leads to a certain predominant T helper cell polarization and the consecutive skin phenotype. Given the high prevalence of psoriasis and atopic dermatitis in western countries, it is of great interest to elucidate the mechanisms of disease development and how they can be manipulated therapeutically.
Previously I have shown that Scurfy mice harbor autoreactive T cells recognizing antigens in the skin and developed the “Scurfy Transfer Model”. In this model autoreactive CD4 T cells from Scurfy mice are transferred into RAG-/- recipients and induce skin disease within 4 weeks. Thus I am now able to transfer either naive or different types of pre-differentiated CD4 T helper cells and to analyse the resulting skin phenotype. The following questions will be addressed: Which T helper cell polarization will spontaneously occur after transfer of naïve auto-reactive T cells into RAG-/- recipients? Which factors lead to that particular development? Which skin phenotype is induced after transfer of pre-differentiated Th1, Th2, Th9 and Th17 T helper cells? Are there shared phenotypic features of the induced skin phenotype and human autoimmune skin diseases? How can T helper cell polarization be manipulated in vivo?
In conclusion, the general objective of this research proposal is to evaluate the distinct skin pathologies induced by different T helper cell lineages derived from skin-autoreactive CD4 T cells in the “Scurfy Transfer Model”.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular polaridad celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69120 HEIDELBERG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.