Objetivo
Spinal and bulbar muscular atrophy (SBMA) is one of nine polyglutamine diseases and is caused by expansion of CAG in the androgen receptor (AR) gene. Despite the widespread distribution of polyglutamine proteins in the central nervous system, specific populations of neurons are vulnerable in each disease, suggesting that selective neuronal vulnerability arises from intrinsic properties of the mutant proteins. The central hypothesis of this proposal, based on preliminary data, is that neurotoxicity is influenced by protein context, aberrant protein-protein interactions and cell context. The applicant will test this hypothesis at the Italian Institute of Technology (Genoa, Italy) in collaboration with the National Institutes of Health (MD, USA), from where she returns, and the St Jude Children’s Hospital (TN, USA), by pursuing the following Aims: 1) To characterize the impact of phosphorylation on mutant AR toxicity. The applicant will test the hypothesis that protein kinase A reduces mutant AR toxicity by a mechanism that involves modification of mutant protein phosphorylation in SBMA cells. 2) To characterize the role of FOXO in polyglutamine disease. The applicant will test the hypothesis that IGF-1/Akt signalling promotes neuronal survival through inhibition of FOXO in mouse models of SBMA. 3) To determine the impact of tissue-specificity of mutant protein expression. The applicant will test the hypothesis that expression of the disease protein in a tissue-specific fashion influences SBMA pathogenesis. The applicant will use the LoxP-Cre system. Transgenic LoxP-AR mice have been generated in Memphis. This collaboraive project between the host Institution, the Italian Institute of Technology and the Institution from which the fellow returns, NIH USA, and the St Jude Children Hospital, USA, is expected to provide novel insights into the mechanisms of disease pathogenesis in neurodegenerative diseases and to contribute to the transfer of knowldge to Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16163 Genova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.